Recursos Didácticos

Introducción 

La educación en la actualidad ha sido modificada de diferentes maneras que obviamente son positivas para los alumnos, por esta razón los docentes para una mejor formación han buscado medios y materiales para el proceso de enseñanza aprendizaje, a esto se le llama recursos didácticos mismos que sirven para el desarrollo de varias competencias y habilidades en los alumnos.

Definición

Los recursos didácticos son todo tipo de materiales didácticos o auxiliares que facilita al docente su función en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes que permite la dinamización, la transmisión de saberes con una mejor explicación para que los nuevos conocimientos lleguen de una forma mas clara a los estudiantes.

(Montessori, 2007), nos describe el material didáctico de la siguiente manera: No es un simple pasatiempo, ni una sencilla fuente de información, es más que eso, es material didáctico para enseñar. Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender.


Importancia

Los recursos didácticos son de suma importancia, ya que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje por que se lo hace de manera directa, es por eso que también ayuda la motivación hacia los estudiantes y así cumplir con el objetivo, es decir que ayuda a factibilizar la comunicación entre docentes y estudiantes.

Para Vigotsky es importante que los docentes hagan participe de brindar experiencias imprescindibles para la formación de la enseñanza-aprendizaje de sus alumnos, ya que por eso están los que son los materiales didácticos en el cual se convierten en mediadores. 


Tipos de recursos didácticos 

Estos recursos se clasifican en:



Intervención con la familia 

Este es un proceso que esta dirigido a personas en su dimensión individual, familiar y social, activando los cambios frente a los problemas familiares que le afecte y lograr un mejor funcionamiento relacional y social. 

Es importante decir que la elaboración de los recursos en el contexto educativo se puede realizar en coordinación con docentes, cuidadores y estudiantes, para así identificar las necesidades educativas dentro del contexto.  

Cada uno de los recursos educativos didácticos ayudan al proceso de enseñanza- aprendizaje. 


Aplicación 

Podemos mencionar que la implementación de recursos didácticos los cuales ayudan a mejorar y facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje para las asignaturas, permitiendo la flexibilidad y la adecuación en los contenidos. 
Es importante destacar que el docente de educación primaria tendrá la oportunidad de implementar estrategias que le permite manipular, y despertar el interés y motivar a los alumnos para los diferentes ejercicios educativos de manera didáctica y dinámicas. 

En los recursos didácticos se da la posible diversidad, con sus funciones especificas pueden ser muchas pero resumidas son: 

  • Brindar orientación: Temas y tópicos complejos, proponiendo rutas alternas de aprendizaje y reglas mnemotécnicas, etc. 
  • Simular situaciones o eventos: Se puede mostrar en un ambiente controlado como ocurre en la vida real. 
  • Motivar el aprendizaje: Es despertar en el alumno el interés por el conocimiento. 
  • Evaluar el desempeño del alumno: Es un tema importante como un todo, para así saber qué tanto del aprendizaje fue exitoso. 


Seguimiento de las adaptaciones realizadas 

Para que los recursos didácticos influyan de manera positiva en el proceso de enseñanza aprendizaje es necesario realizar modificaciones que sean necesarias para no excluir a ningún alumno, esto permitiendo que cada una de las actividades planteadas mediante los recursos didácticos cubran las necesidades de cada uno.





Bibliografía

Compartir Palabra Maestra. (2015, 4 noviembre). ¿Qué es recurso didáctico? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=10_0nVuXZqo  

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. (2023). Tema 9 Recursos Didácticos. https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=22338&id_unidad=252688&id_pkg=93947&wAccion=ver_scos


Comentarios